
- Información al paciente
Servicios en Línea
Superando el cáncer
Medicina integrativa
Prevención
Multimedia
Campañas de Prevención
- Diagnóstico y Tratamiento
Selección de especialista
Unidades Diagnóstico
Tratamientos
- Convenio Oncológico
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Diagnóstico y Tratamiento
- Convenio Oncológico
-
Donaciones y Beneficencia
- Casa de Acogida FALP
- Donaciones y Beneficencia
- ¿Cómo donar?
- ¿Qué hacemos con tu aporte?
- Beneficencia en números
- Alianzas sociales y empresas
- Noticias y eventos
- Quiero que me contacten
- Preguntas frecuentes
- Testimonios
- Estoy Aquí 2021
- Plan Tratamiento
- Juntos 2019
- Antecedentes
- Actualizar tus datos
- Tus certificados
- ¿Cómo solicitar cobertura?
- Cambio de Plan
- Modificación en los beneficiarios
- Solicitud de Reembolsos
- Mis Reembolsos
- Regularizar Pagos
- Nuestras Oficinas
- Preguntas Frecuentes
- Contáctanos
- Envia Correos
- Solicitar Afiliación Empresa
- Investigación y Docencia

Lo que necesitas

Computador, tablet o celular.

Cámara y micrófono.

Conexión a internet, Movil 4G.
Ten en consideración para tu atención a distancia:

Asegúrese de que su celular cuente con suficiente batería y conexión a internet.

Tenga a mano la lista de enfermedades, condiciones de salud y medicamentos que toma actualmente.

En el caso de usar teléfono, asegúrese de tener descargada la aplicación Google Meet.

Realice su teleconsulta en un lugar silencioso y bien iluminado.

Suba los resultados de exámenes e informes a través del Portal Mi FALP, sección "Subir documentos de Telemedicina".

Tenga preparada una lista con sus preguntas para el profesional.
Porque no queremos que salgas de casa, a menos que sea estrictamente necesario, damos inicio a una nueva modalidad de atención: Telemedicina FALP.
El contacto será cercano, con la tranquilidad que necesitas desde la seguridad y comodidad de tu hogar.
Accede usando:

App disponible en:

¿Cómo atenderse?
En caso de tener PCo Mac usar preferentemente el navegador

Formas de pago

Guías de ayuda
Aquí podrás revisar los instructivos y guías de ayuda de Telemedicina en FALP.
Paso a paso para solicitar tu hora

Te enviaremos un correo electrónico confirmando la atención, y los pasos a seguir para ser atendido.

Desde tu computador
Abra directamente el Link que llegará en un mail a su correo para iniciar la consulta a distancia.

Desde tu celular
Instale la aplicación "Google Meet" si no la tiene, si la tiene haga clic en "Abrir" en el link enviado a su correo.
Si estás fuera de Chile, también puedes pedir tu hora de Telemedicina. Para hacerlo contacta a la ejecutiva de tu país.

Oficina FALP Bolivia
Contacto: Dalseny Vásquez Rivero
Teléfono: +591- 6565 9294 ó
+591- 2222 2580

Oficina FALP Uruguay
Contacto: Victoria Arrieta Pou
Teléfono: +598 – 99683182

Oficina FALP Perú
Contacto: María Cecilia Cerdeña Fernández
Teléfono: +51 – 95133 0759

Oficina FALP Ecuador
Contacto: Magali Ron
Teléfono: +593 – 999902077
PREGUNTAS FRECUENTES
Porque se trata de una solución de fácil acceso, segura, y que te permite interactuar con un médico para recibir evaluación a distancia, incluyendo el diagnóstico de una patología, seguimiento de consultas previas, y el control de enfermedades crónicas. En el transcurso de la consulta online, el especialista podría darse cuenta que requieres de una evaluación presencial. En caso de ser necesario, hará la recomendación para generar un encuentro inmediato o diferido, según sea el caso.
Por todo lo anterior, en el contexto mundial de pandemia por Coronavirus, la telemedicina se ha transformado en una importante herramienta de apoyo para iniciar o continuar controles y tratamientos médicos desde tu hogar.
Broncopulmonar | Cardiología |
Cirugía Cabeza y Cuello | Cirugía de Tórax |
Cirugía Digestiva | Ginecología Oncológica y General |
Cirugía de Mama | Traumatología |
Urología | Cuidados Paliativos |
Dermatología | Endocrinología |
Fisiatría | Gastroenterología |
Geriatría | Hematología |
Neurocirugía | Nutriología |
Oncología Médica | Psiquiatría |
Psicología | Nutrición |
Fonoaudiología |
– Cédula de Identidad para presentar al inicio de tu consulta online.
– Correo electrónico.
– Celular para recibir la llamada de inicio de la consulta. Es muy importante que el número sea el que registraste al momento de agendar tu hora.
– Celular, tablet o computador con cámara y micrófono funcional.
– Conexión a Internet estable.
– Recomendamos estar en un espacio cerrado y sin ruido.
– Haber subido a la web los exámenes e informes que deseas que evalúe el profesional.
