Andrés llegó al Instituto Oncológico FALP basado en una recomendación y sin saber mucho más: “Le dijimos a la recepcionista que traía una biopsia y no tenía idea de qué hacer. Ahí se produjo una buena orientación interna, que partió con un examen del doctor y luego un PET/CT que determinó que el cáncer estaba en una zona operable. Después fuimos a ver el tema de los valores. Como no podíamos pagar la operación, optamos a una beneficencia y salimos favorecidos. Eso influyó en que me pudiera operar rápido”.
El procedimiento fue una glosectomía parcial, es decir, la extracción de la parte lateral de la lengua donde estaba ubicado el cáncer. Antes, Andrés había sido evaluado por la psicóloga Loreto Fernández, la nutrióloga Loreto Moreira y el fonoaudiólogo César Casanova. La contención de las dos primeras se produjo principalmente en la parte inicial y durante su hospitalización. “Mi cáncer estuvo directamente relacionado con un dolor de oído tremendo que me impedía prácticamente hacer cualquier cosa. Comer era un sufrimiento y bajé 15 kilos en dos meses. La nutrióloga fue fundamental para darme los suplementos necesarios para enfrentar bien la operación”.
Tras la intervención, empezó a trabajar semanalmente con César Casanova. “Andrés quedó con alguna dificultad para alimentarse, deglutir y hablar. Después venía la radiación, que tiende a complejizar un poco más las secuelas, por lo que en estos casos es fundamental que el manejo sea preventivo, desde antes de comenzar el tratamiento”, explica el fonoaudiólogo. “Hacía ejercicios y eso ayudó a que la terapia no fuera tan pesada. ‘Me decía habla más, traga un poquito de agua’. Cosas que parecen simples, pero en su momento eran difíciles de hacer. Te da una tranquilidad ver que lo que piensas que es grave, es normal”, cuenta el paciente.
¿Cuál es el plan de Andrés ahora? “Tomarme las cosas de otra forma, de manera más simple. A veces uno no para, anda rabiando por todo. Pudo influir en el cáncer el que fumaba 3 a 4 cigarrillos al día, el ritmo de vida, el estrés laboral o las preocupaciones. Todo esto me enseñó a ser más relajado, no tengo para qué seguir corriendo”.