El proceso de afiliación a Convenio Oncológico FALP se realiza a través de empresas asociadas, públicas o privadas, servicios de bienestar, de todas las áreas productivas y a lo largo de todo el país.
La empresa debe tener al menos 20 personas interesadas en pertenecer a Convenio Oncológico.
Para consultar si una empresa o uno de sus estamentos están afiliados, completa el siguiente formulario y gestiona tu ingreso a Convenio Oncológico FALP.
Si tu empresa ya está afiliada, conoce los requisitos para inscribirte:
Poseer sistema de salud, Isapre con plan libre elección o FONASA sólo tramo B, C y D.
No pertenecer a sistemas de salud cerrados; ej: Dipreca, Capredena o a Isapres (con planes cerrados).
No tener pre-existencias oncológicas; tratadas, en tratamiento o en estudio.
No ser portador hepatitis B o C.
Completar documentación: Solicitud de Afiliación Convenio de Protección Oncológica y Declaración de Salud.
En caso de haberse sometido a alguna intervención quirúrgica, presentar informe de biopsia e informe médico con diagnóstico y condición actual.
Presentar Exámenes:
Mujeres entre 40 y 70 años: Mamografía y/o Ecotomografía Mamaria, no debe tener una antigüedad mayor a 20 meses.
Mujeres entre 21 y 65 años: examen Papanicolau (PAP), no debe tener una antigüedad mayor a 24 meses.
Hombres a partir de los 50 años: examen Antígeno Prostático Específico (PSA), no debe tener una antigüedad mayor a 12 meses.
Ecotomografía de tiroides o informe médico y condición actual en caso de presentar antecedentes de patología tiroidea de diagnóstico reciente o cuando lo requiera Convenio Oncológico.
Convenio Oncológico podrá solicitar más antecedentes, en caso que sea necesario, para evaluación.
"
Gire su dispositivo móvil
Estimado usuario, nuestro sitio ha sido oprimizado para una visualización vertical. Gire su dispositivo y siga navegando.