La Unidad de Investigación de Drogas Oncológicas busca la participación de pacientes en estudios clínicos nacionales e internacionales, donde se desarrollen nuevos fármacos y tratamientos innovadores.

La unidad desarrolla estudios clínicos para pacientes con distintos tipos de tumores sólidos y tumores hematológicos.

Está compuesta por investigadores en Oncología Médica, Cirujanos especialistas, radiólogos, Hemato-Oncología, enfermeros, coordinadores de estudios, químicos farmacéuticos, con el apoyo de médicos nucleares, paramédicos y asistentes administrativos.

Beneficia a los pacientes a través del desarrollo y financiamiento de tratamientos innovadores a nivel mundial.

¿Qué buscan los
estudios clínicos?

La pieza clave para el
tratamiento del cáncer

Detallados criterios
de selección

CIFRAS DEL AÑO 2021

Estudios Clínicos
abiertos

Pacientes en tratamiento gracias a estudios clínicos

Personas iniciaron
tratamientos

RESULTADOS PUBLICADOS DE ESTUDIOS CLÍNICOS CON PARTICIPACIÓN FALP 2022

ESTUDIOS CLÍNICOS ABIERTOS

Al 8 de agosto del 2023 más de 40 Estudios Clínicos están abiertos, entre estos:

Cáncer gástrico HER 2 positivo, metastásico irresecable sin tratamientos previos.

Melanoma metastásico o irresecable que hayan fallado a una línea de inmunoterapia.

Cáncer pulmonar no escamoso metastásico que hayan progresado a quimioterapia + inmunoterapia.

¿CÓMO SER PARTE DE UN ESTUDIO CLÍNICO?

Para ser parte de un Estudio Clínico, comuníquese con nosotros a través del formulario disponible en este vínculo.

Protocolos de Seguridad FALP

"
Gire su dispositivo móvil Estimado usuario, nuestro sitio ha sido oprimizado para una visualización vertical. Gire su dispositivo y siga navegando.