Preguntas frecuentes
Beneficios
No. El Convenio Oncológico FALP no tiene topes ni deducibles. Tampoco limita el número de eventos.
Convenio Oncológico FALP otorga la mayor cobertura sobre copagos en tratamientos oncológicos hospitalarios y ambulatorios, en el Instituto Oncológico FALP. No tiene límite de edad en el ingreso y permanencia. Tampoco tiene topes, deducibles, ni restricciones en número de eventos. Este Convenio cubre cualquier tipo de cáncer, permite el ingreso de cargas no legales, la pareja y sus hijos. Cuando el colaborador deja de pertenecer a la empresa, puede mantener su Convenio Oncológico FALP y el de su grupo familiar a través de Convenio Individual.
Las empresas que financian total o parcialmente el Convenio Oncológico FALP, otorgan a sus colaboradores y familias la tranquilidad que implica estar protegido ante un evento de tan alto costo.
Sí, es posible realizarse cualquier tipo de exámenes. El financiamiento correspondiente lo otorgará el sistema de salud de cada afiliado.
Cobertura
Puedes contactarnos a nuestra plataforma de atención: 800 24 8800, desde celulares al 2 2712 8800 o Contáctanos
Para este procedimiento, el paciente debe tener activada la cobertura de Convenio Oncológico.
Para acceder a reembolsos, el paciente debe realizar la solicitud en el Módulo de Reembolso ubicado en el primer piso del Instituto Oncológico FALP, presentando los bonos y la boleta/factura original. La solicitud y la entrega de estos documentos debe llevarse a cabo dentro de los 60 días corridos de emitido el bono o certificado de beneficios de su seguro complementario (si tuviese).
En caso de estar hospitalizado con diagnóstico oncológico en otro centro de salud, el paciente deberá asumir los gastos de traslado. Para llevar a cabo el traslado, seguir los pasos a continuación.
Para pacientes afiliados con cobertura activa:
- Presentar informe médico con condición clínica actual.
- Nombre y teléfono de médico tratante.
- Presentar biopsia con diagnóstico oncológico.
- Enviar esta información a [email protected] para solicitar autorización de Beneficios y Contraloría Convenio o contactar a ejecutiva al 800 24 8800.
Para pacientes afiliados sin cobertura:
Activar cobertura en los módulos de Convenio Oncológico, ubicados en el primer piso del Instituto Oncológico FALP.
- Para solicitar una hora médica con un especialista FALP y para otros procedimientos, debes llamar a los teléfonos: 800 24 8000 desde fijo y desde celulares 2 2712 8000.
Enviando al correo electrónico [email protected], el n° de cobertura al cual apelas, nombre completo, RUT, teléfono y dirección de correo electrónico, explicando de manera detallada el motivo de la petición. Te contactaremos a la brevedad para que hagas llegar la documentación necesaria que apoye la apelación.
También puedes apelar en los módulos de Convenio Oncológico, ubicados en el 1er piso del Instituto Oncológico FALP.
No. Para acceder a la cobertura de Convenio Oncológico FALP, la persona debe tener los aportes al día. Si quieres saber si estás al día con tus aportes, contacta a nuestras ejecutivas a [email protected]
En primera instancia, el paciente deberá activar su cobertura. El médico que realizó el diagnóstico al niño lo debe derivar al prestador GES según corresponda (Isapre o Fonasa). La cobertura se realizará en modalidad de reembolso a todas las prestaciones correspondientes al tratamiento y seguimiento oncológico indicados por especialistas del prestador GES.
El beneficiario debe solicitar hora médica en el Instituto Oncológico FALP dentro de las 48 horas después de recibida la confirmación o sospecha de un diagnóstico de cáncer en cualquier centro de salud del país. El especialista del Instituto Oncológico FALP será el encargado de confirmar el diagnóstico, indicar y realizar el tratamiento, y el posterior seguimiento de la enfermedad.
- Confirmar diagnóstico: Agenda una hora médica llamando al 800 24 8000 (si es desde celular, al 2 2712 8000) para que un especialista FALP confirme tu diagnóstico.
- Solicitar cobertura: Una vez confirmado el diagnóstico por un especialista FALP, dirígete a los Módulos de Convenio Oncológico en el Instituto Oncológico FALP (primer piso) con todos los exámenes que respaldan el diagnóstico. Si tienes dudas de este proceso contáctate a [email protected] para que te indiquen los pasos a seguir.
- Confirmar activación: Convenio Oncológico enviará una carta certificada a tu domicilio con la resolución en un plazo máximo de 3 días hábiles.
Si la cirugía no es consecuencia de alguna presunción o sospecha de cáncer, puedes realizarla bajo el exclusivo financiamiento de tu sistema previsional. Si este procedimiento conlleva biopsia y de salir esta positiva para patología oncológica, deberás activar Cobertura de Convenio Oncológico.
Sí puedes. Si debes realizar algún procedimiento diagnóstico antes del tratamiento, lo puedes hacer bajo el exclusivo financiamiento de tu sistema previsional. Cuando tengas el resultado de la biopsia y de salir esta positiva para patología oncológica, deberás activar la cobertura de Convenio Oncológico.
No. La cobertura de Convenio Oncológico FALP otorga las prestaciones establecidas en el contrato, en el Instituto Oncológico FALP y por los médicos acreditados por la Fundación Arturo López Pérez. Cualquier excepción, debes contar con la autorización de Beneficios y Contraloría Convenio. En caso de dudas, escribe un correo a [email protected].
Más información: Guía del beneficiario.
Si el paciente solicitó la activación de su cobertura y ha sido aprobada por Beneficios y Contraloría Convenio, una vez generada la cuenta médica, el procedimiento es el siguiente:
- Gestión de Previsión: Hospitalización, Ambulatorio Radiología y Quimioterapia:
- Pacientes Isapre: FALP envía directamente su cuenta a la Isapre respectiva. En el caso de afiliados a Banmédica y Vida Tres, las cuentas deberán ser gestionadas por el paciente o su representante.
- Pacientes Fonasa: FALP gestiona internamente la compra de los bonos.
- En caso de que el paciente cuente con seguro complementario, una vez que estén disponibles los bonos, FALP intentará gestionar internamente dicho reembolso. Si la compañía aseguradora no tiene convenio con FALP o si esta no autoriza la gestión, se hará llegar la cuenta médica al paciente a la dirección de domicilio informada para el despacho de documentación de seguro indicada al momento de solicitar la cobertura de Convenio Oncológico. En este caso, el paciente tendrá un plazo de 60 días (desde la fecha de emisión del bono) para llevar a cabo el trámite con su seguro. Luego, el paciente deberá reintegrar el valor de los reembolsos a nuestro Fondo Solidario, así FALP podrá continuar apoyando a quienes más lo requieran.
- Posterior a la fecha de liquidación del bono de previsión (o al reintegro del reembolso de la compañía de seguro), el área de Cuentas de FALP se pondrá en contacto con el paciente dentro de los siguientes 5 días hábiles, vía SMS y/o contacto telefónico, para gestionar en caso de quedar una deuda pendiente correspondiente a las prestaciones que no fueron cubiertas por nuestro Fondo Solidario.
Si tu pregunta no se responde en estos ítems
Puedes contactarnos a nuestra plataforma de atención llamando al 800 24 8800 desde teléfono fijo o al 22 712 8800 desde celulares.
Requisitos
Lo puedes incorporar desde el primer día de vida, siempre y cuando cuente con un sistema de salud. Para una orientación personalizada, contáctanos al 800 24 8800 desde teléfono fijo o al 22 712 8800 desde celulares.
Los hijos pueden ser cargas directas del afiliado hasta los 24 años, 364 días (menores de 25 años).
Sí. El convenio protege al titular, su pareja estable y los hijos de ambos hasta los 24 años y 364 días.
No. La persona que haya tenido cáncer, tenga sospecha o esté en etapa de estudio de la enfermedad, no puede acceder a la cobertura del convenio, pero sí puede proteger a su familia, inscribiéndola como beneficiaria.
Llamando al 800 24 8800 desde teléfono fijo y 22 712 8800 desde celulares. También, puedes enviarnos un correo a info.conve[email protected] o llenar nuestro formulario a través de Contáctanos.
Al inscribir a tus colaboradores, ellos tendrán que:
- Estar afiliados a un sistema de salud a excepción de Fonasa A, Capredena, Dipreca, Isapre cerrada o Isapre abierta con plan cerrado.
- Completar Declaración de Salud con historial clínico completo del solicitante y sus cargas.
- No presentar preexistencia, sospecha o estar en etapa de estudio de cáncer.
- No haber tenido virus de hepatitis B o C y virus VIH.
- Presentar exámenes de detección temprana:
- Mujeres entre 21 y 65 años: Examen PAP.
- Mujeres entre 40 y 70 años: Examen PAP y mamografía.
- Hombres mayores de 50 años: Examen Antígeno Prostático Específico (PSA).
- No ser portador de una alteración congénita o síndrome asociado con cáncer.
La empresa debe tener al menos 20 personas. Contáctanos al correo [email protected], indicando los datos de la empresa y su encargado de RRHH, para coordinar una visita. También, puedes llamarnos al 800 24 8800 desde teléfono fijo y 22 712 8800 desde celulares.
Sí. Puede seguir como adicional del titular, pagando un aporte extra, siempre y cuando esté suscrito a un sistema de salud. Tienes 60 días para realizar el traspaso de modalidad desde “carga directa” a “adicional”. Para una orientación personalizada, contáctanos al 800 24 8800 desde teléfono fijo o al 22 712 8800 desde celulares.
Si tu empresa dispone de Convenio Oncológico FALP, puedes contactarte a nuestra plataforma telefónica al 800248800 o desde celulares al 227128800 para solicitar más información sobre el proceso de afiliación.
Temas Administrativos
El beneficiario debe contactarse con nuestra Plataforma Telefónica al 800 24 8800 desde teléfono fijo y 22 712 8800 desde celulares, para que, con la previa autorización, le indiquen el estado de su cuenta, el monto adeudado, nombre y correo electrónico del ejecutivo de cobranza de su empresa. El ejecutivo le indicará la manera de regularizar vía transferencia electrónica o depósito bancario. Además, puedes cancelar en efectivo, cheque o tarjeta de crédito en nuestras oficinas de Santiago ubicadas en Álvarez Condarco 1002, Providencia. Horario de atención: de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 horas.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 horas.
A través de [email protected] Una ejecutiva tomará nota de los nuevos antecedentes para modificarlos.
Debes contactarnos a través de nuestra plataforma de atención al 800 24 8800 desde teléfono fijo o al 22 712 8800 desde celulares. Será enviada por correo electrónico una carta de desafiliación, la que deberás reenviar firmada, adjuntando la fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados. La desafiliación se hace efectiva en 72 horas hábiles.
Puedes continuar como afiliado de Convenio Oncológico FALP en forma independiente. Para hacer el traspaso desde convenio colectivo a convenio individual, debes acudir a nuestra oficina, ubicada en Álvarez Condarco 1002, Providencia, Santiago. Tienes un plazo de 60 días para no perder la vigencia. Si eres de regiones, puedes encontrar tu oficina más cercana aquí
Directamente con nuestras ejecutivas de atención, llamando al 800 24 8800 desde teléfono fijo y 22 712 8800 desde celulares
Contactando a nuestras ejecutivas a [email protected]
Debes contactarnos al correo [email protected]