
- Información al paciente
Servicios en Línea
Superando el cáncer
Medicina integrativa
Prevención
Publicaciones y multimedia
- Diagnóstico y Tratamiento
Selección de especialista
Unidades Diagnóstico
Tratamientos
- Convenio Oncológico
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Diagnóstico y Tratamiento
- Convenio Oncológico
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
Radiología Intervencional

La radiología intervencional es una rama de la imagenología que utiliza técnicas de imagen para guiar procedimientos que pueden ser diagnósticos o incluso terapéuticos de una manera segura, más simple y rápida.
La decisión de tratar a un paciente con procedimientos de radiología intervencional es tomada en un comité oncológico multidisciplinario, y su realización está en manos de especialistas en el área.
TÉCNICAS DE IMAGEN

Ecografía (ultrasonido)

Tomografía computada (TAC o scanner)

Resonancia magnética

Angiografía
PROCEDIMIENTOS
Endovasculares
Con la guía de un angiógrafo, se accede en tiempo real a una arteria (generalmente la femoral, en la ingle) para administrar medicamento material que bloquee el flujo de sangre hacia el tumor, cortando así el suministro de nutrientes que requiere para desarrollarse.
Percutáneos (a través de la piel)
Usando técnicas de imagen, se ubica el tumor para llegar hasta él con una aguja. Esto, con el fin de realizar una biopsia o de tratar la lesión, destruyendo las células cancerosas mediante la inyección de agentes químicos o calor.
OBJETIVOS
La radiología intervencional puede utilizarse con distintos objetivos
Terapia
definitiva
Es una alternativa para tratar lesiones que no es posible abordar con otro tipo de terapias.
Terapia
puente
Optimiza resultados de una terapia definitiva o extiende el periodo de tiempo hasta que esta se realice.
Manejo
paliativo
Alivio del dolor (al actuar sobre nervios que lo producen) o drenaje en casos de acumulación de líquido en el tórax o abdomen.
Compilaciones posquirúrgicas
Especialmente sangrados postquirúrgicos, los que es posible controlar bloqueando arterias por vía endovascular.
