Como parte del Magíster Internacional de Radioterapia Avanzada impartido por FALP, entre el 29 de enero y 2 de febrero se realizó un interesante taller de VMAT, técnica que permite modular la forma e intensidad del haz de radiación. Así, se logra administrar la dosis a irradiar, mejorando la cobertura de los tumores, preservando las áreas sanas y disminuyendo los tiempos de radiación de procedimientos muy complejos. Todo lo anterior se consigue mediante la utilización de un equipamiento con tecnología 100% digital y rotatoria en 360° alrededor del paciente.
El Dr. Enrique Chajón, experto en radioterapia de alta precisión del Centre Eugene Marquis en Rennes (Francia), quien estuvo a cargo de varios de los cursos de este taller, valoró que en FALP se haya impartido este curso. “Es una modalidad de radiación muy óptima, una evolución máxima de la irradiación en cuanto a sus capacidades de enviar la dosis. Es una técnica que necesita muchos conocimientos en cuanto a la manera en que hay que implementarla, y que seguramente va a generalizarse de manera importante en un futuro próximo”, afirma.
Sobre los contenidos específicos del taller, el especialista comenta que “hemos pasado bastante tiempo sobre casos clínicos para ver en práctica cómo se implementa, cómo se utiliza, cuáles son los criterios de optimización y vemos un poco cómo va a influir en la futura práctica de la radioterapia. Porque naturalmente este tipo de tratamientos va asociado a imágenes que nos aseguren que estamos localizando correctamente el tumor, que estamos enviando la dosis adecuadamente, y eso nos permite ver también las modificaciones anatómicas que suceden en el curso del tratamiento y que van a modificar la distribución de la dosis, a lo que habrá que buscar una solución”.